Entradas
CANDIDATOS/A A LA ALCALDÍA DE HORNACHUELOS: ELECCIONES MUNICIPALES 28 MAYO 2023: TÜ DECIDES
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Presentación Candidatura al Ayuntamiento del PSOE de Hornachuelos
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Patrimonio vedado El patrimonio monumental en la sierra de Hornachuelos I
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
26 DE MARZO CAMINOS LIBRES Y NO USURPADOS
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CONCENTRACION XII ANIVERSARIO FUKUSHIMA EN CORDOBA: NO ENERGIA NUCLEAR NO AMPLIACION CABRIL
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

UN GINKGO POR FUKUSHIMA: CONCENTRACIÓN ANTINUCLEAR AL CUMPLIRSE DOCE AÑOS DEL ACCIDENTE NUCLEAR DE FUKUSHIMA. La Asamblea Antinuclear de Córdoba plantará un nuevo ginkgo en el Parque de Miraflores, en recuerdo de las víctimas y de las terribles consecuencias de esta catástrofe nuclear, que se añade a los once árboles plantados en años anteriores. Como ya es tradicional, el próximo viernes 10 de marzo a las 18 horas la Asamblea Antinuclear de Córdoba conmemorará el aniversario de la catástrofe nuclear de Fukushima con la plantación de un ginkgo -árbol de los cuarenta escudos o nogal del Japón- para continuar formando “El Bosque de Fukushima”, que cuenta ya con once árboles, uno por cada año transcurrido desde el accidente. El acto tendrá lugar en la zona conocida como Jardines del Rocío (calle José Luis Villegas Zea), frente al Centro de Arte Contemporáneo, en el Parque de Miraflores de Córdoba. Un año más queremos recordar el accidente ocurrido el 11 de marzo de 2011 en la central nucl
La asociación ecologista Hornasol presenta 7 alegaciones a la superampliación de El Cabril licitada por el Ministerio
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La asociación ecologista Hornasol presenta siete alegaciones a la ampliación de El Cabril Alude a las aguas subterráneas, los cultivos de La Vega y al Parque Natural Elisa Manzano 2 MARZO 2023 DIARIO CORDOBA La asociación ecologista Hornasol , con sede en Hornachuelos , ha presentado alegaciones a la ampliación de El Cabril . La asociación ecologista se remite a un estudio de impacto ambiental y señala en sus alegaciones la situación geográfica del almacén de residuos radiactivos, que se encuentra en una zona sísmica, así como la abundancia de aguas subterráneas , arroyos, torrentes del río Bembézar y la cuenca del Guadalquivir, con cultivos hortofrutícolas en las provincias de Córdoba y Sevilla. Son más de 30.000 hectáreas de agricultura de regadío que "desaconsejan este proyecto de ampliación de El Cabril", indican. También aluden al Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos , colindante a el Cabril, que es reserva de la biosfera y pertenece a la red