Rechazo frontal a la ampliación del Cementerio Nuclear de El Cabril durante una concentración en la puertas del CABRIL donde colectivos sociales, ecologistas,vecinales y representantes políticos han mostrado su oposición al proyecto. El coordinador provincial de IU Córdoba, Sebastián Pérez, ha denunciado que esta ampliación "no es más que la construcción de un nuevo cementerio nuclear encubierto , un proyecto que supone un lastre para el desarrollo social y económico de nuestra provincia y que pone en riesgo la seguridad de la población". Manuel Raya, presidente de HORNASOL, ha señalado que la Asociación Ecologista HORNASOL de HORNACHUELOS, ha interpuesto un RECURSO DE ALZADA, sobre la Resolución del Ministerio de Transición Ecológica con múltiples argumentos que NO avalan esta imposición del Ministerio. La Comisión Europea ha declarado recientemente que no puede garantizar la seguridad de las obras en el Cementerio Nuclear de El Cabril , lo qu...
La asociación ecologista de Hornachuelos Hornasol, vuelve a ponerse en alerta respecto a las instalaciones de almacenamiento de residuos nucleares en El Cabril. Lo hace a raíz de las últimas noticias respecto a filtraciones de agua que parece haberse dado en las instalaciones. Concretamente en la famosa Celda 29, que no es la primera vez que ha dado problemas, pues desde diciembre de 2017 se han dado diferentes situaciones. Por ello, Hornasol, ha presentado ante el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una petición para que ordene la paralización de toda la actividad en la celda, donde se han producido recientemente filtraciones de agua de lluvia. Esta situación, según la asociación es algo que se viene dando desde al menos diciembre de 2017. Manuel Raya, presidente de Hornasol, ha recordado que el Consejo de Seguridad Nuclear ya cerró temporalmente en 2019 esta Celda 29 motivada por la acumulación de agua. Ahora habría ocurrido lo mismo, pues han vuelto a darse filtraciones d...
Comentarios