NO A MAS AMPLIACIONES DEL CABRIL
EQUO rechaza la apertura de nuevas celdas de almacenamiento de residuos nucleares en El Cabril
El partido ecologista lamenta el 
empeño del Gobierno del PP por apostar por la producción y 
almacenamiento de residuos nucleares en las instalaciones de Enresa en 
Hornachuelos.
Tras el anuncio de la dirección de El 
Cabril de abrir una nueva celda, Celda 30, para este próximo verano y de
 continuar ampliando su capacidad dos celdas más  dentro de un conjunto 
de cuatro contenedores o celdas previstos, EQUO 
advierte de la peligrosa deriva pronuclear del Gobierno y de la continua
 actividad en las instalaciones de ENRESA en la provincia de Córdoba.
La ampliación de la capacidad de 
almacenamiento se corresponde directamente con la ampliación del riesgo 
en la manipulación de los residuos y en el transporte por carretera de 
los mismos. Si bien los transportes y bultos radiactivos tienen que 
cumplir unos estándares, estos no aseguran la inocuidad ni la exención 
del riesgo de accidentes con afección a las personas.
El Cabril es la muestra clara de la 
inmoralidad de utilizar una fuente de energía, que tan solo supone el 6%
 de la energía usada mundialmente y durante apenas dos generaciones, y 
que ya ha sufrido terribles accidentes como los de Chernobil y Fukushima
 con costes ambientales y económicos exorbitantes y que además deja para
 las generaciones futuras la injusta tarea de mantener aislada la basura
 que genera para que no afecte a las personas y los ecosistemas.
En palabras de Salustiano Luque, portavoz provincial de EQUO,
 “la política del gobierno del PP en materia energética no hace más que 
convertirnos en un país cada vez más sucio, contaminado y dependiente 
del exterior”. Añade además que “espera que el próximo 26J sea posible 
un cambio de Gobierno que traiga consigo una variación en la política 
energética de este país, con la decisión firme de cierre de las 
centrales nucleares y de El Cabril y de apostar definitivamente por un 
futuro más sostenible y seguro con energías limpias, renovables y 
generadoras de empleo”.
Para Ana María Carnero portavoz provincial de
 la formación política “la constante entrada de residuos en El Cabril y 
la apertura de nuevas celdas sólo conllevará perjuicios para  la 
comarca, el Parque Natural y pondrá en peligro, más si cabe, la economía
 de la zona”. Asimismo pone de manifiesto que “esto no es más que un 
atentado a las generaciones presentes y futuras y que nuestro deber es 
la defensa de esas generaciones futuras, de la salud de las personas y 
del medioambiente y así lo hacemos desde EQUO”.
EQUO rechaza la 
ampliación de El Cabril y pide su paralización en tanto no cierren los 
reactores nucleares y se decida democráticamente y con participación 
social el destino de la basura nuclear en nuestro país. Solicita a las 
ciudadanos y ciudadanos que se rebelen contra este ataque a su salud, al
 medioambiente, a la economía de la zona y al futuro de las siguientes 
generaciones. EQUO aboga por un cambio en el modelo 
energético con el cierre de centrales nucleares que derive en la 
disminución de residuos radioactivos y apuesta por un futuro 100% 
renovable y por nuevas energías limpias, sostenibles y seguras.

 
 
Comentarios