Entradas

CÓRDOBA, LA ÚLTIMA

Imagen
    Córdoba, la ÚLTIMA por RAFAEL MIR JORDANO No se diga que el Gobierno no nos dedica sus desvelos. El Gobierno ha informado recientemente que la celda 30 del cementerio atómico de El Cabril (Hornachuelos, Córdoba), gracias a inversiones que se han venido realizando hasta julio de 2916, seguirá recibiendo residuos nucleares, que califica de muy baja actividad, hasta el año 2040. La capacidad total de almacenamiento de las celdas es de 130.000 metros cúbicos. Aunque se nos asegure, en virtud de informes técnicos interesados, que no hay riesgo para la población cordobesa, es indiscutible que por remoto e improbable que sea el riesgo, el riesgo existe. Sin duda un terremoto de alta intensidad en la zona podría fracturar los contenedores “irrompibles” de residuos, y en un importante radio de acción los cánceres se multiplicarían en muchos cordobeses y sus hijos nacerían con malformaciones. Sin duda los cordobeses somos una privilegiados. Pero este G...

EL CASCO ANTIGUO SE ABRE AL FUTURO

Imagen

HORNACHUELOS DE NOVELA 25 MARZO 2017

Imagen
HORNACHUELOS DE NOVELA NOS DELEITÓ UNA VEZ MÁS CON EL GRAN COORDINADOR DEL EVENTO Y NOVELISTA MELOJA RAFA MOYA. LA PRESENCIA DE LA ALCALDESA DE HORNACHUELOS PILAR HINOJOSA, EL CONCEJAL DE CULTURA ANTONIO CARRILLO Y LA PRIMERA TENIENTE ALCALDE MARI ANGELES SÁNCHEZ ACOMPAÑÓ JUNTO CON NUMEROSO PÚBLICO A JESÚS Mª SÁNCHEZ NOVELISTA MELOJA QUE NOS PRESENTÓ SU "CONFESIÓN EN LA SOMBRA" ÚLTIMA NOVELA DE ÍNTRIGA Y SUSPENSE  Y VALERIA MARCON NOVELISTA VENEZOLANA AFINCADA EN ESPAÑA QUE NOS PRESENTÓ SUS "ANIMALES NOCTURNOS",TAMBIÉN SE SUMÓ AL COLOQUIO-DEBATE EL GRAN PERIODISTA CORDOBÉS LUIS BELTRÁN, QUE NOS DEJÓ UNAS GUINDAS DE CÓMO HACER BUEN PERIODISMO.      

HORNACHUELOS DE NOVELA

Imagen

PLANTACIÓN DE ARBOLES EN 6º ANIVERSARIO FUKUSHIMA EN CÓRDOBA

Imagen
 La plataforma explicó con detalle cúal es la situación en materia nuclear en el estado español , el clamor antinuclear por el cierre del cementerio nuclear del Cabril , la apuesta del gobierno por la prórroga de la vida útil de las centrales, la construcción de almacenes temporales individualizados, la reciente constitución del Movimiento Ibérico Antinuclear, en el que participan organizaciones españolas y portuguesas, y qué papel juega el lobby eléctrico en el encarecimiento de la factura de la luz, que ha azotado a nuestros hogares con tanta fuerza estos días pasados. La actividad contó con la presencia activa de la teniente de alcalde de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba Amparo Pernichi. En Fukushima el peligro no ha cesado y la tragedia continúa con la  fuga de miles de toneladas de agua radiactiva en el Océano Pacífico. Con esta fuga y con la radiación latente en el reactor, que todavía no ha sido neutralizado, la c...

6º ANIVERSARIO DE FUKUSHIMA Y CIERRE DEL CABRIL

Imagen
CONVOCATORIA DE CONMEMORACIÓN DEL ACCIDENTE NUCLEAR DE FUKUSHIMA CIERRE DEL CABRIL SÁBADO 11 DE MARZO, 12,00 HORAS, PARQUE DE MIRAFLORES.

CONVOCADO EL IX CERTAMEN SEMINARIO: POESÍA Y MICRORRELATO

Imagen
BASES DEL IX CERTAMEN SEMINARIO DE POESÍA Y MICRORRELATO.-        CONVOCATORIA 2016-2017 PRÓLOGO El calentamiento global y el Parque Natural Sierra de Hornachuelos... … Que al tenerlo más a mano debe ser el que más debe interesarnos. Ya el que debemos considerar padre de la ecología, Alexander von Humboldt, (científico alemán 1769-1859), denunció en sus escritos el cambio climático a causa de la intervención humana; es un hecho que los polos de la tierra pierden cada año mucho volumen de hielo y si todos, científicos, gobernantes, industriales y personas de a pié no ponemos de nuestra parte habrá en un futuro que empieza a ser inmediato daños irreparables en el ecosistema terráqueo que afectará a flora, fauna y clima. Los científicos denunciando con estudios, mediciones y datos fidedignos la realidad que nos amenaza; los que gobiernan el mundo con medidas eficaces en leyes, sanciones y dotaciones presupuestarias para cortar la contaminación...